La Agrupación de Madrileños y Amigos LOS CASTIZOS se fundó el 11 de julio de 1984, si bien en el año 1981 ya hubo un intento de crear una asociación que fomentara y defendiera las tradiciones madrileñas que quedó reflejado en la prensa escrita.

 

Nuestra Agrupación se gestó en el Bar Los Galayos, en la calle Botoneras, junto a la Plaza Mayor, donde un grupo de personas movidas por las mismas inquietudes, se reunía para tratar de cubrir con su esfuerzo y dedicación, una de las carencias que Madrid ha tenido siempre y que continúa teniendo: la conservación y el fomento de los rasgos distintivos de una ciudad con carácter propio que ha recibido y recibe influencias de todas partes de España y del mundo. No era un trabajo fácil. En aquella época nadie sabía cómo se bailaba un chotis. Los trajes chulapos eran una quimera en la imaginería popular. Y el habla castiza aún vivía en algunos barrios, era más motivo de vergüenza que de orgullo.

 

Aquellas personas creían que tenían algo que contar y algo que defender. Alentadas y apoyadas por el alcalde D. Enrique Tierno Galván se organizaron y crearon una Agrupación que canalizara sus esfuerzos. El propio D. Enrique aceptó para apoyarlos, ser Presidente Honorífico, cargo que han recogido otros alcaldes posteriores.

Nuestros fundadores, siguiendo la tradición madrileña de gestar grandes obras y hazañas, empresas y revoluciones en cafés populares, firmaron en aquel típico Bar Los Galayos, nuestro acta fundacional. Y gestaron una pequeña obra, una pequeña hazaña, una pequeña empresa, una revolución.

Aquellos locos lúcidos y lo decimos con todo cariño, tuvieron una gran intuición puesto que, hasta tal punto se carecía en Madrid de grupos tradicionales, que su fundación fue suceso noticiable como se demuestra en los recortes que conservamos de aquella época.
Por otro lado, el espíritu abierto y acogedor de Madrid, se ha reflejado en nuestra Agrupación desde sus orígenes, puesto que, como su nombre indica, ha estado abierta a madrileños y a amigos de Madrid, aunque su procedencia sea de cualquier otro lugar de España o del mundo. En nuestra Agrupación sólo se pide querer a Madrid, que es la mejor forma de ser madrileño.

 

Los objetivos de la Agrupación no pudieron ser más ambiciosos. Ahora, muchos años después, vemos cómo alguno de ellos chocó con la barrera insalvable de la dificultad técnica. Sin embargo constituían una buena base para emprender una empresa tan difícil como loable: recordarle a Madrid que tenía un pasado del que todos los madrileños, por nacimiento o por sentimiento, podían sentirse orgullosos.

 

Desde el primer momento, y tras solicitar el permiso del Ayuntamiento, se utilizó como distintivo el antiguo escudo de Madrid, oficial desde 1842 hasta 1967.

 

Nuestro socio Antonio Chiwerto creó un logotipo basándose en los tipos de letra utilizados para marcar a los animales en las ganaderías taurinas. Posteriormente un grupo de socias bordaron en hilo de oro y lentejuelas un estandarte que nos identificara con dignidad en todos los actos oficiales, procesiones, congresos, etc, en los que participe la Agrupación. El estandarte es un trabajo difícil y valioso que puede enorgullecer tanto a las socias que lo elaboraron como al resto de los miembros de la Agrupación.

 

También tenemos unas barquilleras personalizadas con el nombre de nuestra Agrupación. En un principio, los socios de nuestra Agrupación se reunían en el bar Los Galayos en la Plaza Mayor. Poco a poco, y para poder cumplir sus objetivos, se fue haciendo necesario disponer de un local en el que poder enseñar a bailar el chotis, acumular fondos bibliográficos, etc.

 

La primera sede estuvo en un piso de la calle Mira el Río Baja. Posteriormente nos trasladamos a un local en la calle Olivar 14, luego a la calle de Maldonadas 6, a la calle del Infante 6 y finalmente, desde enero de 2009, tenemos nuestra sede en la calle Olivar número 7.